Parece que va llegando el calorcito y, con él, tenemos más ganas de salir a pasear con nuestros peludos y aprovechar el buen tiempo. Pero no debemos olvidar que ellos son muy sensibles a las altas temperaturas y tenemos que de tomar ciertas precauciones para evitar que sufran un golpe de calor.
Los perros son más sensibles que nosotros a las altas temperaturas ya que no tienen la misma capacidad de refrigeración que nosotros. Solo pueden eliminar el exceso de calor mediante el jadeo y el sudor a través de las almohadillas o de zonas concretas con poco pelo como la tripa. . Además este problema se incrementa en el caso de cachorros (menores de un año) o perros ancianos (sobre todo a partir de 11 años). También corren más peligro los perros braquiocefálicos, los perros de pelo oscuro o largo y los perros obesos.
Prevención
Evitar salir a pasear y ante todo a hacer ejercicio a las horas más calurosas.
- Dejar al perro agua fresca a su disposición todo el día. En verano conviene cambiarla más a menudo si en la zona donde está el bebedero da el sol.
- Si el perro tiene calor podemos refrescarlo con agua en el cuerpo y en la cabeza.
- Ellos también agradecen el aire acondicionado y los ventiladores.
- Si nuestro perro tiene mucho pelo, podemos recortárselo (pero no mucho o eliminaremos la protección que el pelo tiene frente al calor) y deberemos cepillarlo a menudo para eliminar el pelo que le sobre. Puedes consultar a un peluquero canino sobre qué le puede venir mejor a tu peludo.
- Conviene darle de comer a primera o última hora del día.
- No dejar a nuestro perro en el coche, esto no debe hacerse nunca, pero en días calurosos mucho menos.
Síntomas
- Respiración agitada y costosa
- Temperatura por encima de los 42º
- Elevado ritmo cardíaco
- La piel tiene un color azulado
- Tambaleo y temblores
- Vómitos
- Apatía y pereza (le cuesta moverse)
Cómo actuar
Lo principal es llevar a nuestra mascota al veterinario. No obstante, estas indicaciones nos pueden ayudar a saber como actuar si fuese necesario.
- Refrescarle con agua (no demasiado fría o podemos causar daños en el cerebro). Podemos usar toallas para ello pero pasándolas por el cuerpo, nunca cubriéndolo con ellas.
- Usar un ventilador o un abanico para airearle
- Podemos usar una bolsa con hielo picado para colocársela en la cabeza
- Pasar un hielo o un trapito con alcohol por las inglés, las axilas, la nuca y las almohadillas.
- Procura que las almohadillas estén descubiertas y les de el aire.
- Darle hielos para que los vaya chupando poco a poco.
- Darle agua regularmente para que no se deshidrate (pero sin forzarle a beber)