Con el otoño llega una de esas épocas que tanto tememos los dueños de perros y gatos, la muda de pelo.
Nuestras mascotas cambian su pelo para adaptarse a las variaciones de luz solar y de temperatura. Esta es la razón de que las mudas se produzcan en primavera y otoño.
Hoy os dejamos unos pequeños consejos para que podáis hacerle esta época más llevadera a vuestro gato y evitar sustos.
Problemas de la muda en gatos
La muda de pelo es especialmente peligrosa para los gatos. A parte de dejar en casa y en nuestra ropa una cantidad de pelo mayor a la habitual, al limpiarse, ellos también ingieren una cantidad de pelo mayor.
Cuando nuestro gato se lame, arrastra el pelo al interior de la boca y, al no poder expulsarlo, se lo traga. Este pelo que se acumula en el estómago le provocará arcadas y nuestro gato lo expulsará en forma de bolas de pelo.
Si no lo consigue, esa bola de pelo pasará al intestino causándole un estreñimiento severo y, en el caso de que nuestro gato no sea capaz de expulsarlo, una obstrucción intestinal.
¿Cómo evitarlo?
La mejor solución para las bolas de pelo es la prevención. Para ello, tenemos varias opciones a nuestro alcance:
-
- C
epillado constante: Dependiendo del tipo de pelo de nuestro gato, podemos encontrar en el mercado numerosos tipos de cepillos que nos ayudan a eliminar el pelo muerto. En nuestro caso, usamos en primer lugar el furminator y posteriormente pasamos una manopla de goma para quitar el pelo que se queda suelto.
- C
-
- Malta: La malta es un laxante que, suministrándolo una o dos veces por semana, ayudará a la expulsión del pelo a través de las heces.
-
- Multiva Hairball: Nosotros solemos dar a Zelda estos snacks dos veces al día ya que, además de ayudarle a eliminar el pelo con su efecto laxante, tienen otros beneficios adicionales: cuida la piel y el pelo, mejora el tránsito intestinal y ayuda a evitar problemas urinarios.
-
- Productos naturales para reducir la caída: Cuidando la salud de la piel y el pelo de nuestro gato, podemos reducir bastante el efecto de la muda así como la caida de pelo durante el resto del año. Para ello existen productos naturales como el aceite de salmón, con alto contenido en Omega-3.
-
- Hierba gatera: El consumo de hierba gatera estimula a nuestro gato para que expulse las bolas de pelo por la boca.
- Alimentación: La alimentación rica en fibra también ayudará a nuestro gato a eliminar el pelo con mayor facilidad.
Consulta a tu veterinario
Esto son unos consejos generales pero cada gato es un mundo. Si tu gato está apático, pierde mucho pelo, sufre estreñimiento, vomita bolas de pelo de forma regular o notas cualquier otro síntoma; no dudes en acudir a tu veterinario.
Él te aconsejará, además, los mejores productos para tu mascota y las dosis indicadas de los mismos.
¡Espero que os sea de utilidad! Y vosotros ¿Tenéis algún truquito?